Enseñanza de la lengua Otomí Las escuelas indígenas atraviesan por realidades diversas en lo cultural y lingüístico, ocasionado en mayor medida por la migración; los niños carecen de una atención adecuada para acceder a la educación. Por ello es prioritario fortalecer la enseñanza y desarrollo de la lectura y escritura de las lenguas originarias, para evitar la disminución de hablantes, así como la desaparición de éstas. Los estudiantes indígenas se encuentran en desventaja educativa, social económica, situaciones que los condicionan a la pobreza. Por tal motivo la Teoría Constructivista de Jean Piaget, será utilizada en la creación de este material. La intención es dar a conocer la cotidianidad de los pueblos indígenas a través de la relación con la naturaleza, historia, cosmovisión y religiosidad popular, para que formen parte de la vida cotidiana de los niños y así fortalecer la identidad de los pueblos indígenas. El Objetivo 4...
Brecha Digital Es la desigualdad que ha y entre las personas que tienen acceso a la tecnología tanto a nivel geográfico, socioeconómico, de género. Esto se produce en el ambito de equipamiento así como el uso adecuado de dicho equipo tecnológico. Las tecnologías de la información y comunicación pueden mejorar la vida de todos nosotros. Actualmente existen más posibilidades de accesder a una computadora e internet, sin embargo la Brecha Digital continua existiendo, sobre todo en comunidades rurales. El desarrollo de las nuevas tecnologías también ha hecho que surjan dos polos que tienen una clara incidencia en el mercado laboral: por un lado aquellas personas con fácil acceso a estas tecnologías, y por otro, los que tienen un acceso difícil, costoso y a veces imposible. Dentro de cada país, la diferencia entre quienes tienen acceso fácil y quien no, genera una nueva segmentación en el mercado laboral en el que los primeros tienen privilegios de entrada y elección del lugar...